SEMANA DE LA ARTESANA EMPRENDEDORA

O lo que es lo mismo: Aquello que me habría gustado saber (hace más de 10 años) cuando empecé conmi negocio de ganchillo.

¿TE PARECE UN SUEÑO IMPOSIBLE VENDER TUS CREACIONES Y VIVIR DE LO QUE MÁS TE GUSTA?

Verás, hay gente que te dirá que es IMPOSIBLE tener éxito… Que tener un negocio artesano NO es rentable y que mejor te quedas como estás. Que más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer.

PERO YO TENGO OTRA VISIÓN

La que tengo después de llevar más de diez años viviendo del ganchillo, la que me dice que sí es posible vivir de lo que más te gusta.

Cuando empecé, los negocios basados en hobbies proliferaban como setas. Durante estos años he visto negocios como el mío cerrar de la noche a la mañana… Negocios que lo tenían todo para triunfar, pero que no lo consiguieron.

DOCE AÑOS MÁS TARDE, YO AÚN SIGO AQUÍ.

Hay muchas cosas a tener en cuenta a la hora de arrancar con tu negocio. Y a lo largo de la Semana de la Artesana Emprendedora te quiero enseñar las más importantes.

ME HAS VISTO EN

Los negocios artesanos existen. y sí, son rentables.

ÚNETE AL DESPERTAR DE LAS ARTESANAS

vivir de la artesanía es posible

¿Por qué cada vez más mujeres deciden emprender?

Si te soy sincera, es algo que me he preguntado muchas veces. Últimamente he podido compartir parte de mi tiempo con mujeres que han decidido emprender, y me he dado cuenta de que todas tenían muchas cosas en común. Por eso, te puedo decir que tener tu propio negocio te permitirá:

Tener libertad a la hora de trabajar

Cuando decides apostar por ti, puedes permitirte el lujo de trabajar cuándo y dónde tú quieras, sin estar atada a un horario fijo o a un lugar de trabajo, adaptando tu negocio a tus ciclos y tu estilo de vida (y no al revés).

Hacer las cosas a tu manera

Porque una de las cosas que más nos rompe por dentro (que nos lleva a una vida infeliz) es tener que hacer cosas que no están alineadas con nuestra forma de ver la vida. Ser tu propia jefa te permite decidir cómo se deben hacer las cosas. Tu negocio, tus reglas.

Conciliar tu vida profesional y personal

Esto es algo que es prácticamente imposible en el mercado laboral actual. Por muchas medidas que se tomen, la palabra conciliar se ha convertido casi en el sinónimo de renunciar.

Sentirte plena

¿Cómo? Haciendo aquello con lo que más disfrutas, aquello en lo que realmente eres buena. Y sabiendo que lo haces desde el corazón y que estás haciendo algo que realmente te llena.

Puede que, si formas parte de esta Semana, te decidas a emprenderPuede que, si ya has hecho tus pinitos, aprendas a sacarle mejor partido a tu negocioO puede que, por el contrario, decidas quedarte como estás.

Esto solo lo sabrás si te apuntas a la
Semana de la Artesana Emprendedora.

Por suerte, no tendrás que invertir demasiado (tiempo ni dinero), para validar esa idea de negocio que tienes.

El precio para formar parte de la Semana de la Artesana Emprendedora es de 15€ y durante 7 días te voy a enseñar todo lo que a mí me habría gustado saber cuando comencé hace ya más de 10 años.

Semana de la artesana emprendedora testimonio
Semana de la artesana emprendedora testimonio
Semana de la artesana emprendedora testimonio
Semana de la artesana emprendedora testimonio
Semana de la artesana emprendedora testimonio

EN TAN SOLO 7 DÍAS VAS A APRENDER:

Compartiré contigo todo lo que he aprendido por mi propia experiencia o gracias a los cursos de emprendimiento que he hecho. Si vienes al directo, sabrás exactamente cuánto dinero he invertido en formarme en los últimos dos años y, creéme, vas a alucinar.

La buena noticia es que tú no tendrás que invertir tanto. Y no tendrás que dar palos de ciego para ver qué te funciona y qué no, porque podrás preguntarme lo que quieras y sacarle partido a todo lo que yo ya sé a día de hoy.

Si en algún momento has sentido que tu trabajo no te llena, que tu hobby podría ser algo más y quieres dar el paso… Puedes hacerlo ahora, de mi mano y acompañada de otras emprendedoras.

Si estás dudando, déjame que te diga una cosa: el precio por acceder a toda la semana es tan solo 15€, pero la Semana de la Artesana Emprendedora no volverá a estar disponible a este precio. De hecho, el día 1 de julio, subirá de precio.

Es una oportunidad que no se va a repetir.

¡Espera! ¿No me conoces?

Deja que me presente:

Me llamo Marta y hace más de diez años me lié la manta a la cabeza y aposté por mi pasión: el ganchillo.

Para sorpresa de muchos, tengo un negocio rentable que me permite vivir con libertad, que me da la oportunidad de tener una comunidad maravillosa de ganchilleras y que hace que me sienta plena.

Como te decía, no todo es cuestión de sentido común. Me he caído muchas (muchísimas) veces a lo largo del camino, y otras tantas he tenido que dejar la senda llana y buscar senderos menos accesibles.

Una de las mejores decisiones que tomé cuando llevaba algunos años emprendiendo, fue buscar mentores, es decir, personas que ya habían conseguido lo que yo deseaba y que me han ayudado a catapultar mi negocio. Si volviera atrás en el tiempo, solo hay una cosa que haría diferente: buscaría esa ayuda MUCHO ANTES.

Porque todo es más fácil si alguien, que ya ha pasado por ahí, te ayuda; te explica los entresijos de cosas que son totalmente nuevas para ti y resuelve contigo las inquietudes que van surgiendo por el camino… Y porque sentirte acompañada en un proceso tan intenso, como es emprender, tiene un valor incalculable.

La Semana de la Artesana Emprendedora arranca, y me encantará encontrarnos ahí.

CONTENIDO DE LA SAE:

(Semana de la Artesana Emprendedora)

Cada día compartiré un vídeo nuevo a través de un canal de Telegram exclusivo para la SAE, al que solo tendrán acceso quienes se unan.

Veremos los problemas más comunes a la hora de emprender un negocio en vídeos cortos, fáciles de digerir y directos al grano, sin rodeos para que aproveches tu tiempo al máximo.

Todo lo que te compartiré es fácil de implementar. Sin tecnicismos innecesarios y fácil de entender; no tendrás que hacer un máster para poder poner en práctica las acciones que necesites para empezar u optimizar tu negocio de artesanía.

ESTE ES EL CONTENIDO DE LOS VÍDEOS:

Vídeo 1

Hablaremos sobre los productos y cómo hacer que sean rentables.

Vídeo 2

Te enseñaré a definir tu cliente ideal.

Vídeo 3

Veremos cómo poner en marcha una newsletter.

Vídeo 4

Cuál es la mentalidad emprendedora que necesitas para tener un negocio de éxito.

Vídeo 5

Cómo apoyarte en las redes sociales para vender sin sentir que has vendido tu alma al diablo.

Vídeo 6

Cómo eliminar las creencias limitantes en relación al dinero.

Vídeo 7: ¡En directo!

¡Tendrás que estar dentro para saber de qué hablaremos!

Y a través de ese canal de Telegram, tendrás acceso a una comunidad de artesanas emprendedoras con quienes podrás compartir tus dudas y miedos. Porque muchas veces nos sentimos solas, y saber que hay más personas como tú, pasando por lo mismo que tú, es un bálsamo que te ayudará a entender tus propios procesos.

El último día nos encontraremos todas en un directo (con sorpresa), donde podrás preguntarme lo que quieras.

La Semana de la Artesana Emprendedora empieza y, te aseguro que no la volverás a encontrar a este precio.

¿Qué me dices? ¿Nos vemos dentro?

¿AÚN DUDAS?

Si ya has empezado, formar parte de la Semana de la Artesana Emprendedora te puede ayudar (y mucho).

No solo vamos a resolver dudas de principiantes… Te hablaré de mi propia experiencia y veremos los errores más comunes, para que tú no tengas que pasar por ellos. Te enriquecerás de todo el camino que llevo a mis espaldas, y tendrás acceso a mí para preguntarme lo que necesites.

¡Claro! Veremos los miedos más comunes y, sobre todo, veremos la manera de hacerlo lo más sencillo posible. La idea es que, aunque estés trabajando por cuenta ajena, puedas sacar el máximo partido a tus recursos y empezar de manera orgánica, para ir creciendo poco a poco (y poder dejar ese trabajo que tanto te aburre).

Sé que hay mucha gente que no cree que se pueda tener un negocio artesano y vivir de ello. Pero también estoy segura de que las personas que creen eso, no se están haciendo la pregunta adecuada.

No se trata de si la artesanía es rentable o no. Se trata de estar dispuesta a formarse y crecer como emprendedora, a dar los pasos necesarios para montar un negocio rentable, sea de lo que sea.

Tener un negocio rentable es posible, pero es necesario saber qué pasos dar y en la Semana de la Artesana Emprendedora hablaremos precisamente de cómo empezar este camino.

Hay personas que trabajan por cuenta ajena y se sienten plenas y felices. Pero si no es tu caso, si sientes que hay algo más: no deberías dejar pasar esta oportunidad.

Verás, es normal tener dudas. Puede que formar parte de la Semana de la Artesana Emprendedora te dé el valor suficiente para intentarlo, o puede que te convenza directamente de lo contrario.

La buena noticia es que la inversión para tener esa información es ínfima y, aunque tras acabar la Semana sientas que emprender no es para ti, no habrás tirado el dinero. Habrás validado tu idea en solo 7 días y, lo más importante de todo, habrás ganado claridad mental.

Si has llegado hasta aquí, es porque hay algo en tu interior que te empuja. Algo que te dice que a tu vida le falta algo para sentirte plena.

No dejes pasar esta oportunidad y apúntate a la Semana de la Artesana Emprendedora (SAE).

Puede que tu idea se quede solo en eso: una idea… Pero, ¿y si realmente pudieras vivir haciendo lo que más te gusta?