El año pasado hice un vídeo en el que compartía contigo lo que como en un día, al tiempo que te enseñaba alguna de mis recetas vegetarianas (si te lo perdiste lo puedes ver aquí) Ese vídeo gustó mucho y tenía ganas de repetir ¡así que eso es lo que hago yo! En el vídeo además comparto contigo mi historia personal de cómo y por qué me hice vegetariana. Confieso que no es un vídeo que me haya resultado fácil de hacer.
No es un vídeo que me haya resultado fácil de hacer porque la temática es sensible. Aún así, he querido hacerlo porque me lo han pedido muchas veces y porque a lo mejor mi historia inspira a alguien a tomar la decisión de ser vegetariana o vegana. Como digo en el vídeo, esta decisión es muy personal y no trato de convencer a nadie de nada. Simplemente comparto contigo mi historia desde la honestidad. Y todo sea dicho, si lo que quieres es ver únicamente las recetas ¡siéntete libre de hacerlo! :)
Avena con plátano y arándanos.
Las recetas que comparto en el vídeo son de mis favoritas. Creo que son muy fáciles de hacer y súper sabrosas. Además de ser recetas vegetarianas, son recetas saludables. Y todo sea dicho ¡son también recetas veganas! Te voy a dejar el listado de ingredientes más abajo, con algún link que pueda ser relevante. El paso a paso no lo escribo porque creo que no hace falta ya que es bastante sencillo todo y en el vídeo se ve perfectamente :)
Ensalada de kale.
Como verás en mi historia, ser vegetariana o vegana no es sinónimo de comer saludable. Yo cometí muchos errores al comienzo y si estás considerando ser vegetariana/vegana te recomiendo que aprendas de mis errores ¡y lo hagas mejor que yo! Comer de manera saludable es algo que ha surgido en mi con el tiempo, y ahora no sólo evito alimentos de origen animal todo lo que puedo, además cuido mucho lo que pongo en mi plato en cuanto a calidad. Me queda camino por recorrer, ¡mi alimentación no es perfecta! Me inspiro con otras personas que comen de manera respetuosa y saludable, y así es como construyo mi propio camino. El mío y el de nadie más :)
¿Estás lista para tu momentito Bluü? Si no lo has hecho todavía, prepárate tu café o té favorito ¡que yo te espero! Luego ponte cómoda, dale al PLAY ¡y a disfrutar de nuestro viernes Bluü!
Ver el vídeo en YouTube
Aquí te dejo el listado de ingredientes y las cantidades:
Desayuno – Para 1 persona.
Avena con leche vegetal.
- 40gr copos de avena.
- Leche de espelta: 3 veces la cantidad de avena. Puedes utilizar cualquier leche vegetal.
- Un puñado de arándanos deshidrataos. También puedes usar pasas.
- 1 plátano: medio para la olla, medio para poner encima.
- Canela molida al gusto.
- Un mini chorrito de esencia de vainilla.
- Arándanos o cualquier fruta de temporada.
- Semillas de amapola.
Comida – Para 2 personas.
Primer plato: Ensalada de kale o col rizada.
- Un puñado de kale o col rizada. Puedes sustituirla por cualquier hoja verde.
- Un chorrito de aceite de oliva. En realidad usé uno de aguacate que me regalaron ;)
- 1 tomate.
- 1/ pepino.
- 1/2 aguacate.
- Semillas de sésamo.
- Sal al gusto.
Segundo plato: Pasta cremosa vegetariana/vegana.
- 220gr de pasta sin gluten con vegetales. El peso variará según el tipo de pasta que utilices.
- 400gr de calabaza.
- 3 cucharadas soperas de levadura nutricional.
- 1 puñado de tomates deshidratados.
- sal y pimienta al gusto.
Merienda – Para 1 persona
Tostada + Rooibos*.
- 1 tostada multicereal.
- 1/4 aguacate.
- Pasta de miso: Con una bolita del tamaño de una avellana va estupendo.
- Semillas de sesamo al gusto.
- Rooibos de plátano y caramelo.
- Leche de espelta o cualquier leche vegetal.
*En este caso el rooibos lo hice en una pequeña olla con todo leche. Lo dejé reposar en la leche caliente unos 6 minutos.
Cena.
Brócoli con puré de zanahoria ¡Eran restos del día anterior!
- Brócoli con patatas al vapor.
- Puré de patata y zanahoria.
- Leche de espelta. Cualquier leche vegetal va bien.
- Siempre me gusta añadir semillas de sésamo aunque en el vídeo no se ve :)
¡Y eso es todo! Espero de verdad que te haya gustado el vídeo y las recetas de hoy. Si también eres vegetariana y te apetece, me encantaría que compartieses tu historia en los comentarios. Y si eres vegana ¡cuéntame cómo dejaste de comer queso! ;)
Un beso gigantesco ¡y feliz fin de semana!
Marta