¡Llegó nuestro viernes Bluü! Espero que estés lista para un súper momento de té con lana porque el vídeo de hoy ¡viene a tope! Hoy pasamos 24h juntas y además comenzamos a tejer el poncho de ganchillo del que te hablé la semana pasada – si no lo viste puedes hacerlo aquí. ¡Deseando empezar!
Hace tiempo que quería hacer un poncho de ganchillo, de hecho, confieso que he empezado un par de ellos y por una u otra razón no los he terminado. Así que como te puedes imaginar estoy feliz con este proyecto ¡y más todavía compartiendo el proceso contigo! Es la primera vez que hago un tutorial en dos partes y me encanta la idea de estar tejiéndolo juntas ¡Muero por ver fotos de cómo te va quedando! Anímate a subir una foto a IG con la etiqueta #SoyGanchilleraBluü y así lo podremos ver el resto de ganchilleras Bluü y yo 😀

Verás que yo estoy haciendo este poncho más bien ajustado. En el tutorial te enseño a adaptarlo a tu gusto ¡ya verás qué fácil es! Es tan sencillo como hacer más o menos filas de aumentos, las cuales se hacen todas de la misma manera. Así que podrás adaptar este poncho tanto para ti como para un peque de la casa 🙂
Otra cosita que he incluido en este vídeo, ya que es tan largo y tiene tanto contenido, es una nota antes del tutorial en la que te indico el minuto al que ir si te quieres saltar el tutorial por ahora. Tal vez no tienes el material a mano, o estás desayunando y no te da tiempo a hacer el tutorial justo en ese momento, ¡así que te lo pongo fácil para que puedas disfrutar del resto del vídeo!
MATERIALES PARA EL PONCHO
- 5 Ovillos de 100gr = 100m
- Aguja de 8mm
- Aguja lanera
- 1 marcador
Y ahora sí que sí, te dejo que disfrutes del vídeo de hoy ¡Ya sabes lo que toca! Prepárate una taza de algo bien rico, ponte cómoda, dale al PLAY ¡y disfruta de tu momento Bluü! Que nadie te quite de este momentito de paz y creatividad 🙂
ACTUALIZACIÓN (2 febrero 2018)
- Haz una cadeneta inicial para el cuello que sea múltiplo de 4 + 1. EN mi caso hice 53 que son 52 (múltiplo de 4 + 1)
- Al final hice un total de 10 filas con aumentos.
Otra cosa que aprovecho para contarte ¡es que el lunes comienza el Mini Curso de Ganchillo! Recuerda que es un curso online y gratuito. Todavía estás a tiempo de apuntarte, lo puedes hacer haciendo click aquí. También puedes hacerte con el kit de material para el curso aquí ¡Somos ya más de 7500 haciendo este curso! Te estamos esperando 😉
¡Y eso es todo por lo pronto! Espero con ilusión tus fotos y stories en Instagram. Hoy viernes estaré compartiendo algunas de las fotos/stories que hayan sido etiquetadas como #ViernesBluü ¡así que ahí nos vemos! También miraré las fotos etiquetadas #SoyGanchilleraBluü así que sí o sí espero encontrarme con tu foto 🙂 Y antes de marcharte cuéntame ¿de qué color va a ser tu poncho?
¡Feliz viernes Bluü!
Marta
47 comentarios en “[TUTOVLOG] Tutorial poncho de ganchillo 1ª Parte | 24h Juntas”
Buenos días, Marta:
Ya te echaba de menos, cuánta la lana se necesita para ese poncho? Si la lana es Inca de Katia . cuántos ovillos.
Gracias
LO he leido tarde, 5 ovillos . Vaya cabeza
Hola Marta yo guardaré el video porque no se ganchillar.
Esperare primero al curso incline y después haber si me atrevo a hacerlo.
Me encanta todo lo que haces y estoy deseando aprender
Hola Me gustaría saber la chaqueta que llevas puesta en el video habes si haces un tutoríal de esa chaqueta
Hola me a gustado muchisimo lo voi hacer
Que alegria el regreso de los viernes bluu!! y me encanta que los videos sean mas largos y poder compartir mas.. sin dudas voy a hacerme esta capita poncho ya que me va a ser muy comoda para amamantar este invierno (estoy en argentina y todavia falta, pero ya me encontre el invierno pasado con esa complicacion ) gracias Marta por compartir
besos y abrazos
Gracias por compartir me gusta mucho tus tutoriales tu estilo para explicar es genial sencillo y nada complicado saludos desde León,Guanajuato México ?? ???
Ay Marta!! Eres una inspiracion a la vida!!! Gracias por tanto!!!!
Fue un momento Bluu relajante, entretenido me encanto!! Gracias!!!???jo
Precioso! Voy a hacerlo también en marrones, color fantástico para el frío. Pero voy a buscar un degradé más cálido, q tenga también color ladrillo. Hice uno muy parecido en grises y también quedó muy bien. Buenísimo el tutorial!
me encanta estoy deseando ver cómo se termina
Hola!!! Estoy más que puesta para empezar mi poncho de viernes Bluu.
Y estar en todos los proyectos.
Gracias por tu tiempo, que yo también me daré mi tiempo para hacer todo jejeje.
Saludos Marta.
Precioso. Me gustaría que enviaseis novedades.
Muchas gracias.
Un saludo.
holaaaaaa como estas?????? me encantan tus tutoriales, a parte te dan ganas de hacer todo !!!!!!!!!!
Gracias por compartirlo
Te mando un beso constanza desde argentina
Si me mandan el kit k e pedido, mi poncho sera d color morado la lana del numero 111, tengo una ilusion grandisima d tener mi propio poncho, subire fotos d como.va quedando, pero tardare unos dias por un problema d salud….un saludo d una ganchillera Bluu
Holaaa Marta! Todo esto es nuevo para mí, por mi nieta me enganche con el ganchillo!!! Y ahora por ti, besos desde Argentina!!!
Hola Marta,
Eres maravillosa y tu bella gatita hace todo mas maravilloso. Que pena que no vivo en Espana, pero aqui donde vivo en Estados Unidos tenemos inviernos muy frios. Tu tutoriales son buenisimos y muy creativos. Me gusta el poncho de ganchillo de hoy viernes febrero 23. Es una maravilla. Cuando llegue a casa empezare este poncho.
Gracias por tu entusiasmo en el ganchillo.
Que guapísima estás con lentes.
???
HOLA MARTHITA, SOY DE UNA CIUDAD PEQUEÑA EN JALISCO MEXICO Y TUS TUTOTIALES, EN VERDAD ME ENCANTAN, SOY MEDICO CIRUJANO Y PARTERO Y MI FUERTE ES ATENDER PARTOS Y POR LAS NOCHES MIENTRAS CUIDOS Y VIGILO EL TRABAJO DE PARTO DE MIS PACIENTES, ME PONGO A TEJER Y ASI NO ME DA SUEÑO NI ME INVADE LA FATIGA, GRACIAS, ERES FANTASTICA Y YA EXTRAÑABA TUS TUTORIALES, BENDICIONES
Hola buenas buenas Martita!!!!!!!!!! Estoy muy feliz por aprender a ser un poncho, OMG que maestra tan buena que temos con mucha paciencia, y trasmite mucha energia positiva , gracias por ser tan dulce saludes asus padres ,asita y a su novio besos enorme desde houston
Si me gustaría verte los pasos porque Ami me gusta mucho ganchillo y las dos agujas y me gustaría aprender más gracias por esta página
Me encanta!!!! ???
Hola Marta. Se te echaba de menos. El poncho tiene muy buena pinta y eso que no está acabado. Me encanta la tonalidad de la lana y la sencillez de la labor, nada recargada.
Seguro que lo realizaré al próximo invierno. Gracias por compartirlo
Buenas me encantaría pero no puedo comprarlos materiales soy de puerto rico y soy tu primer fan. Que hago?
Soy de puerto rico y no puedo tener tus hilos como hago? Ahhh y soy tu primer y mas cariñosa fan.
Hola Marta !!!
seguro que alli en tu casita ya estarás durmiendo , aqui en Argentina son las 20,30 y como vivo en el sur, . aún es de día !!!
Estoy ya preparada ya para hacer ese poncho hermoso !!! se lo regalaré una amiga , no consigo el color que tengo en mente, pero seguro la conseguiré
Es muy bonito el color que has elegido tu . . .
Abrazo inmenso, sigue con tus proyectos, son todos muy bonitos !!! adelnte hermosa con tanto entusiasmo nos contagias a las ganchilleras y los ganchilleros para toda la vida ( ja ja ) . . .
Lucrecia
Bienvenida!, Marta. Se te extrañaba!. Siempre espero los viernes para ver tus estupendas propuestas, sos una gran compañía. Desde la Argentina, Cariños.
Gracias Marta!!! #fin delantero ❤
Ah!, el poncho, nada más apropiado para los fríos que vendrán por aquí en poco tiempo. Así que, manos a la obra. Fácil y lindísimo!. Gracias por tu buena onda!
Primera vez que veo el vídeo, entretenido y he aprendiendo mucho hoy.
Gracias por compartir, espero con ansias la segunda parte.
Que bonito, me ha encantado… yo estoy haciendo una manta, de esas que primero se hace la red y luego la tienes que zurcir. Lo siguiente será el poncho, pero tambiene gustaría hacer algún curso…. gracias por el vídeo
Que alegria de comenzar otro proyecto juntas gracias guapisima
Que lindo Vlog!!! un saludo especial!!!! Por acá, en Argentina, todavía hace calorcito para tejer un poncho… pero las casas de lanas ya se están preparando para el otoño – invierno que se avecina. Ayer estuve viendo algunas opciones…. y las hay hermosas!!! incluso una parecida a la que no encontraste en cantidad en el video anterior… te recordé con carita triste de emoticón… capaz me animo con esa…. besitos de lanas de color… !!! Lali
Pues, a mi me gusta el cuello y seguramente lo haré
A ver si montas un tutorial de una rebeca como la que llevas es muy bonita ??
hola buenos días Marta yo ya he hecho y desheco la labor, jijiji mi pregunta en los aumentos porque, no haces todos los aumentos iguales tiene un fin……yo lo he hecho los cuatro igual y queda bien pero tengo esa duda, lo he deshecho por que el cuello queda un poco flojo y me gusta mas ajustadito de los 53 quito 5 hare 48 que no es impar ….espero tu contestación,…..gracias muak
Hola Marta, bienvenida de nuevo. Me ha encantado el tutorial. Tratare de hacerlo a ver que pasa.
Espero los siguientes.
Un abrazo
Hola Marta!!! Gracias por tanta entrega siempre! Aquí en Argentina, aun estamos en verano, pero apenas comience el otoño comenzare con el poncho! Disfruto mucho de tu compañía, lo haces todo como si todas nosotras estuviéramos siempre ahi, contigo. Bendiciones!!!!!
Gràcies Marta, en cuanto pueda «poncheo» ?. Y cuando te vaya bien TUTORIAL DE LA MANTA BLANCA, QUE SE VE TANNNN SUAVE ? gràcies
Hola!!! Buena tarde.
Soy Margarita de Pachuca, la Capital del Estado de Hidalgo en la Republica Mexicana, me inscribi a tu curso de ganchillo, pero no recibì un mensaje de confirmación.
Me gustarìa saber que fue lo que pasó. Gracias.
Me encanta tu forma de enseñar.
Saludos.
Que linda te vuelta Marta!!! Siempre veo tus videos!!! Y eh hecho varios trabajos tuyos! Tengo pendiente tejer la bolsita! Saludos desde buenos aires, Argentina.
Hola Martita ya encontré la primera parte del ponchito , ahora tu me puedes decir que es unirse al newsletter ? gracias
Hola!!!
Primero te felicito por tu creatividad y buena enseñanza. Explicas todo muy bien y no te guardas ningún secreto. Gracias.
Ya estoy anotando todo para hacer el poncho. Y creo que también tendré que modificarlo para que no quede muy ajustado. Primero debo terminar unos proyectos y luego……arranco con el ponchol!!! Besos !!!
Hola Martita; me encanta tejer, no lo había visto antes el vídeo solo hoy;voy a empezar a tejerlo me encanta es hermoso.Gracias por enseñar.cariños ,soy de Chile de una ciudad llamada Talca séptima región .cariños desde este lejano país.
Al ver por accidente este correo recibido, le comento que lamentablemente para mi, mi sra Isabel falleció el 11 de febrero 2018. La recuerdo todos los dias un ser especial y mirando el video que mandastes se me cayeron las lagrimas, porque ella queria y le gustaba eso de los retiros, no se le dió. Hubiera dado lo imposible para que pudiera estar ahi con uds, pero la enfermedad y sus pensamientos pudieron con ella. Estaria muy feliz de poder compartir un retiro, igual seguí adelante con los retiros se me cayeron unas lagrimas pero me alegrastes el alma. Te mando un fuerte abrazo.Daniel
Gracias por compartir diseños tan bellos
Hola 🙋 mira puedes ayudarme estoy haciendo un poncho cuadrado de un tutorial de 50 cm. Para una talla 42 y ahora me he dado cuenta que es pequeño. Mira puedo ensancharlo por los lados, me puedes dar si sabes las medidas de adulto para el poncho cuadrado .Te lo agradecería pues he empezado este año a aprender crochet y no me he dado cuenta que el tutorial es para medida de niño .Gracias Marga
QUE GANAS !
Deseando ponerme con algo. Me alegro que estés mejor.