Comparte

Ep. 138 | 5 técnicas para recuperar el foco cuando te sientes improductiva

SPOTIFY | APPLE PODCAST

A veces me pasa que, cuando tengo muchas cosas que hacer, de repente, me bloqueo y me distraigo aún más. ¿Te suena? Para cuando eso te pase, quiero compartir contigo en este episodio 5 técnicas para no procrastinar en esos momentos. Dime en comentarios cuáles conocías y cuál ha sido una novedad que vayas a poner en práctica.

1. El corte de circuito.

Esta técnica es para salir del bucle de entrar en Instagram a hacer scroll sin parar, abrir WhatsApp a mirar los mensajes continuamente, y simplemente estás buscando excusas para no ponerte a hacer lo que tienes que sacar adelante.

En esos momentos, el corte de circuito funciona levantándote y haciendo algo que no tenga nada que ver. Puede ser prepararte una infusión y concentrarte en cada paso de prepararla, puedes irte a dar un paseo y sentir el aire en la cara, puedes incluso cambiar tu horario e ir al gimnasio. Haz algo que te haga cambiar el chip completamente. Este corte te hará que vuelvas con más intención y con más energía, y será durará tanto como profundo sea el bucle en el que estás metida.

2. Microtemporizadores de 15 minutos.

En otras ocasiones te he recomendado el método de usar temporizadores para dedicarle tiempo a tareas que tal vez no te motivan tanto o con las que te cuesta concentrarte más por alguna razón. En este caso, cuando no es tanto la tarea sino tu estado anímico del día, te recomiendo ratitos más pequeños, de 15 o incluso 10 minutos.

Sobre todo, no te agobies si no lo consigues: el 99% de las cosas pueden esperar 15 minutos y, además, puedes ir ganando momentum y que tu siguiente bloque de concentración sea, por ejemplo de 20 o 30 minutos.

3. La regla del 1-3-1.

Es un método de priorización para cuando no puedes pensar con claridad. Reduces la carga mental y te da dirección. ¿Cómo funciona?

  • El primer 1 es la prioridad del día, lo que sí o sí debes hacer.
  • El siguiente 3 son tres tareas importantes pero no urgentes, que no pasa nada si haces al día siguiente.
  • El último 1 es una tarea fácil para cerrar el día con sensación de que has avanzado.

Tu energía cambia mucho cuando cierras todo bien con esta última tarea y, por supuesto, has sacado esa tarea importante y urgente de hoy. Con este método aseguras que, al menos, haces un 1-1, y estaría perfecto dado cómo te encuentras hoy.

4. La descarga mental.

Esto lo puedes hacer llamando a una amiga o escribiendo en un cuaderno. Yo llevo uno dentro de mi agenda y cuando descargo me doy cuenta de que, para lo aturullada que estaba, no tenía tantas cosas en la cabeza, pero se me estaban haciendo bola por no soltarlas.

Suelta lo que te ocupe, sin orden, ni bonito, ni nada. Escríbelas libremente y, de ahí, mira si hay tareas que tengas que hacer y hazlas usando el 1-3-1, teniendo en cuenta la energía que tengas hoy.

5. El cierre de estímulos.

Lo que más dispersa tu mente son cosas que no ves venir, como las notificaciones, las llamadas, los mensajes… Hay muchas cosas que pueden agravar la sensación de estar sobrepasada de manera innecesaria.

¿Cómo puedes frenar esos estímulos?

  • Si trabajas con el ordenador, deja el móvil fuera del escritorio: en el ordenador ya ahí tienes tus documentos, la hora, el correo… todo lo necesario.
  • Puedes poner el modo “foco” o “avión” del dispositivo que tengas que usar. Si usas los temporizadores de la técnica de antes, puedes revisar el móvil cuando acabe el tiempo que te hayas marcado o incluso volver a activar las notificaciones si lo necesitas.
  • Cierra pestañas: ¡tu cabeza no puede gestionar tanta información pendiente! Solo deja abiertas aquellas que realmente estés usando. Si las necesitas para después, haz grupos de pestañas y minimízalas.
  • Si te pones música, prueba si funcionas mejor con música instrumental o incluso ruido blanco. Las canciones con letras suelen distraerte.

Las técnicas de este episodio te serán muy útiles los días que eres carne de cañón para distraerte. ¿Por qué estar 5 horas en el ordenador cuando puedes estar 2 y disfrutar de tu tiempo haciendo otra cosa? Estas técnicas te ayudarán a que ganes ese foco de una forma amable contigo misma, consiguiendo esas tareas que avanzan tu negocio. Recuerda que es normal que, a veces, pierdas el foco, y que hay muchas cositas que puedes hacer para ayudarte cuando eso ocurra.

Espero que tengas un día a tope,

Marta

¡Hola! Soy Marta

Soñadora y creativa, disfruto de un estilo de vida tranquilo y con propósito. Me apasiona el ganchillo, emprender con conciencia y aplicar la productividad slow para crear proyectos que me llenen de alegría y libertad.

Sígueme

TEMÁTICAS

Descubre...

Puede que esto te interese...

Regalos de ganchillo para esta Navidad

Ep. 137 | De hobby a negocio: tu ruta guiada en 6 pasos

Ep. 136 | Por qué nadie te compra aunque tu producto sea precioso (errores más comunes)

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las cartas de Marta

Apúntate para recibir historias, trucos y consejos sobre ganchillo, emprendimiento o productividad slow. Tú eliges lo que más te interesa, y yo te lo envío directamente para inspirarte y acompañarte en tus proyectos y en tu día a día.

 

Dejar tus datos es una señal de conformidad para que Marta Bluü los incluya en su base de datos y se haga responsable de ellos. Dicha información será tratada a través de Keap (proveedor de email marketing) fuera de la UE, en EEUU y con un acuerdo de procesamiento de datos según cláusulas tipo de la Comisión Europea. Puedes consultar nuestra política de privacidad AQUÍ.