Comparte

Ep. 113 | Menos hábitos y más rituales con Gemma Fillol

SPOTIFY | APPLE PODCAST

En este episodio del podcast cuento con una invitada de lujo: Gemma Fillol. Ella es emprendedora, mentora, conferenciante y autora del libro “No es casual, es el poder del Ritual”.

Gemma es una mujer que tiene claro que, si no emocionas, no existes. Hablamos de cuidar nuestra energía, de ser mamás, de inteligencia artificial, de negocios y marketing… ¡De todo un poco!

Pero, sobre todo, hablamos de los rituales. Y es que muchas veces pensamos en tareas repetitivas que nos ayudan a mejorar nuestra productividad… Pero, ¿y si en lugar de llenarnos de hábitos y rutinas, apostamos por rituales que nos conecten con nuestro bienestar y creatividad?

Desconectar para volver a conectar

Uno de los puntos clave de la conversación es la importancia de la desconexión. Gemma nos invita a soltar la presión de la productividad constante y a permitirnos espacios de descanso reales, ella lo llama “pausas estratégicas”. Dejar de hacer no significa perder el tiempo, sino darle espacio a la creatividad y la claridad mental.

La diferencia entre hábitos y rituales

Gemma nos explica que los hábitos suelen estar enfocados en la eficiencia y el rendimiento, mientras que los rituales tienen un componente emocional y simbólico. Un ritual es una pausa consciente, un momento para reconectar con lo que realmente importa. No es solo hacer por hacer, sino ponerle intención y significado a cada acción.

El poder de los rituales en los negocios

Puede que cuando pensemos en rituales nos imaginemos encender velas o hacer una meditación, pero su aplicación va mucho más allá. En el ámbito empresarial, los rituales pueden transformar la cultura de un equipo, fortalecer la creatividad y mejorar la conexión entre colaboradores.

Desde reuniones que comienzan con un gesto significativo hasta momentos de desconexión que fomentan la inspiración, integrar rituales en el trabajo puede marcar la diferencia en cómo nos relacionamos con nuestro negocio.

Cómo empezar a incorporar rituales

Si la idea de los rituales resuena contigo, pero no sabes por dónde empezar, Gemma recomienda comenzar con pequeños gestos. Puede ser algo tan sencillo como dedicar unos minutos al día para escribir en un cuaderno, encender una vela antes de comenzar la jornada o cerrar la semana con un momento de gratitud. Lo importante es que ese gesto tenga significado para ti y te ayude a reconectar con tu propósito.

Los rituales nos ayudan a vivir y emprender de manera más alineada con nuestra esencia. Recuerda: no se trata de hacer más, sino de hacer con más presencia y significado.

Así que si sientes que tu día a día se ha vuelto un ciclo interminable de tareas, quizás sea el momento de incorporar rituales que te permitan recuperar la magia en tu negocio y en tu vida.

Marta.

¡Hola! Soy Marta

Soñadora y creativa, disfruto de un estilo de vida tranquilo y con propósito. Me apasiona el ganchillo, emprender con conciencia y aplicar la productividad slow para crear proyectos que me llenen de alegría y libertad.

Sígueme

TEMÁTICAS

Descubre...

Puede que esto te interese...

Ep. 138 | 5 técnicas para recuperar el foco cuando te sientes improductiva

Regalos de ganchillo para esta Navidad

Ep. 137 | De hobby a negocio: tu ruta guiada en 6 pasos

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las cartas de Marta

Apúntate para recibir historias, trucos y consejos sobre ganchillo, emprendimiento o productividad slow. Tú eliges lo que más te interesa, y yo te lo envío directamente para inspirarte y acompañarte en tus proyectos y en tu día a día.

 

Dejar tus datos es una señal de conformidad para que Marta Bluü los incluya en su base de datos y se haga responsable de ellos. Dicha información será tratada a través de Keap (proveedor de email marketing) fuera de la UE, en EEUU y con un acuerdo de procesamiento de datos según cláusulas tipo de la Comisión Europea. Puedes consultar nuestra política de privacidad AQUÍ.