Comparte

Ep. 122 | Tu plan para conseguir lo que deseas antes de fin de año (reset de mitad de año)

SPOTIFY | APPLE PODCAST

¡Hola! Ahora que estamos a mitad de año, es el momento perfecto para hacer una revisión de cómo te han ido los anteriores seis meses y cómo puedes cumplir tus objetivos antes de fin de año. Por eso, quiero compartir un autoexamen que puedes hacerte para reflexionar y un plan de acción para llevarlo a la práctica.

Para reflexionar:

1. ¿Qué te ha sorprendido de ti misma en estos últimos 6 meses?

Piensa en qué te ha hecho decir “wow” positivamente sobre ti. No te agarres a las cosas malas, al fracaso. Quédate con el intento, con lo que deseabas hacer y qué has aprendido de ello. Medita en lo que sí has sido capaz de conseguir, qué te ha sorprendido de ti misma.

En mi caso, siento que he tenido un gran cambio de mentalidad, y aunque no es tan tangible, lo he notado en mi energía, en mi negocio y en mi vida personal, porque he roto con ciertas anclas que me pesaban.

2. ¿Qué quieres celebrar?

Da igual que sea algo pequeñito o algo grande. Busca las cosas bonitas que han pasado en tu vida.

En mi caso, celebro que hemos acabado una gran primera edición del Curso de Diseño y hemos lanzado la segunda edición. Estoy muy orgullosa de mis alumnas y de mi equipo. En cuanto a la Academia de Artesanas Emprendedoras, he cerrado ya la segunda edición y, los cambios y resultados que he visto en mis alumnas ha sido brutal. A nivel personal, este año celebro mis nuevas amistades en la isla, también la rutina y calma después del caos de mudanzas y, por supuesto, el hogar que creo con mi familia cada día.

Como ves estas cosas no son grandes, pero tienen mucho peso a nivel interno.

3. ¿Qué te ha hecho sentir más viva?

Piensa en qué te motiva mogollón.

A mí me viene a la cabeza mi fiesta de cumpleaños. Fue mi primer evento social en la nueva casa: le pusimos mucha emoción y lo recuerdo un poco como un sueño. Fue algo sencillo, una barbacoa con amigos, pero el punto al que he llegado con mis relaciones personales a día de hoy me hacen sentir viva, llena.

4. ¿Qué quieres dejar atrás para hacer hueco a lo nuevo?

Tal vez sean ciertos hábitos, comportamientos, creencias o pensamientos… Toma consciencia sobre ellos y así poder mirar hacia adelante y decidir si dejarlos atrás.

Yo pienso en dudas e inseguridades de la Marta del pasado que quiero frenar. Son cosas en las que llevo años atravesando y que no quiero permitir que se cuelen en mi presente.

5. ¿Cuál es tu palabra guía para los próximos seis meses?

Lo genial es que detectes la esencia de todo lo que has reflexionado hasta ahora y eso se plasme en una palabra.

A mí me ha acompañado la palabra “claridad” y voy a llevármela hasta el final de año. También “mentalidad”, porque considero que mi energía y dónde me encuentro son algo fundamental para mi año. Si te fijas, todo lo que te he contado hasta ahora nace de ahí, del momento en el que estoy y por eso estas palabras tienen sentido para mí.

Para pasar la acción:

1. Elige dos objetivos, una tangible y otro no tangible.

El tangible puede ser algo como, si eres emprendedora, montar tu tienda online, actualizar las fotos de tu web, facturar tus primeros mil euros… En lo personal, puede ser hacer una nueva amiga, hacer un curso, terminar tu primer jersey de ganchillo… algo tangible.

El objetivo no tangible es de mentalidad, que cojas una creencia limitante, algo que te está impidiendo conseguir eso que tú quieres para final de año y lo derribes.

Puede que estos dos objetivos estén relacionados: por ejemplo, si tu objetivo tangible es facturar tus primeros mil euros con tu emprendimiento y tu primera creencia es nadie va a querer comprarte, entonces puedes ponerte como objetivo trabajar y eliminar esa creencia.

2. Decide qué vas a dejar atrás para crear el espacio.

Por ejemplo, si tus actuales amistades no te están aportando nada pero sigues empleando tu tiempo libre de ocio en mantenerlas, no vas a tener el espacio para crear amistades nuevas, buscar lugares donde conectar con gente nueva.

O si quieres crear una web con tu tienda online, tal vez tengas que dejar de dedicarles horas muertas a hacer scroll infinito en Instagram, es decir, dejar de dedicarle tiempo a redes sociales para dedicárselo a la creación de tu página.

3. Anota tu primer paso.

Piensa en qué puedes hacer en las próximas 48 horas, ya sea enviar un correo, apuntarte a un curso, hacerle una propuesta a alguien. Es posible que tengas algo ahí que estés postponiendo pero que puedas hacer para tomar las riendas y que esto te ponga en marcha.

4. Declara por escrito tu objetivo.

Volviendo al ejemplo de si eres emprendedora, puedes comprometerte contigo misma a compartir tu talento, sacar tu bolso hecho a mano y venderlo a personas que van a apreciarlo y disfrutarlo.

Puedes escribir tu objetivo en un post-it, firmarlo, guardarlo en tu monedero y dentro de un tiempo, lo abres y ves lo que te has prometido a ti misma y cómo lo has cumplido.

5. Crea un ancla para tu intención.

Crea algo que te recuerde el objetivo que te has puesto. Puede ser una imagen que te pongas de fondo de pantalla, un post-it con una frase en el espejo… un ancla que te recuerde ese objetivo por el que estás trabajando y que te haga plantearte si lo que vas a hacer hoy te está llevando en tu camino.

6. Haz un ritual.

Especialmente si tu objetivo es de trabajo o es algo que te cuesta hacer, rodéalo de algo agradable. Por ejemplo, si te cuesta ponerte con el ordenador a responder emails, prepárate un té, ponte música inspiradora, enciéndete una vela de olor… Crea un ritual que te haga el proceso más agradable.

7. Ponte una fecha para revisar tu objetivo.

Escribe la tarea en tu agenda, ponte una alarma, prográmate un correo a ti misma. Lo que sea para que, una vez al mes, revises cómo está yendo tu objetivo. Es como quedar contigo misma, es una promesa contigo misma. Hacer esa revisión puede ayudarte a devolverte el foco si lo has perdido a lo largo del mes.

Espero que escuchar este episodio te sea de gran ayuda para cumplir tus objetivos. Por cierto, si te gusta este tipo de contenido, apúntate a mi newsletter para recibir mis cartas todos los martes, donde siempre doy tips de mogollón de cosas: sobre hábitos, sobre productividad, sobre emprendimiento, sobre ganchillo… Puedes hacerlo gratis AQUÍ.

Feliz segunda mitad de año,

Marta

¡Hola! Soy Marta

Soñadora y creativa, disfrutona de las pequeñas cosas de la vida. Entre mis favoritos está tejer, pintar, viajar, hacer fotos y bizcochos. ¡También los chai lattes espumosos!

Sígueme

Categorías del blog

Descubre...

Puede que esto te interese...

Ep. 133 | 10 formas de proteger tu energía cuando vuelves a la rutina

Ep. 132 | La técnica de los microhábitos para retomar el orden en tu vida (con 12 ejemplos prácticos)

Ep. 131 | Cómo la creatividad puede hacer tu rutina más ligera (10 claves prácticas)

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las cartas de Marta

Déjame tu correo para recibir mis cartas más personales y descubre cómo es la vida de una mamá que se gana la vida con el ganchillo.

 

Dejar tus datos es una señal de conformidad para que Marta Bluü los incluya en su base de datos y se haga responsable de ellos. Dicha información será tratada a través de Keap (proveedor de email marketing) fuera de la UE, en EEUU y con un acuerdo de procesamiento de datos según cláusulas tipo de la Comisión Europea. Puedes consultar nuestra política de privacidad AQUÍ.