Comparte

Ep. 124 | La inspiración también descansa: qué hacer cuando no fluye nada

SPOTIFY | APPLE PODCAST

¡Hola! ¿Cómo estás? Yo vengo de pasar unos días maravillosos con mis padres en la playa: he disfrutado del mar, he hecho ganchillo, tenía la creatividad por las nubes, pero a la vuelta… ¡PUFFFFF!

Toda la inspiración que sentía ha desaparecido. Y es la vida es así: a veces estamos a tope y otras veces la desgana nos puede. O no. De eso se trata, de que cuando pase esto, no nos derrote. ¿Quieres saber qué hago yo cuando parece que nada fluye?

1. Dejar de luchar contra la falta de inspiración.

Acepta que no puedes estar al 100% a tope de creatividad, de ideas y más. Es parte de la vida que a veces no esté en ese nivel y forzar la creatividad no es lo ideal.

2. Cambiar de ambiente.

Aunque habrá tareas que no puedes llevarte a tu cafetería favorita, hazlo cuando puedas. Cambiar de lugar hace que rompas con ese bucle de desgana que puedes sentir cuando estás falta de inspiración.

3. Disfrutar de tus hobbies.

Ya sea leer, colorear, escalar un monte, bañarte en la playa o hacer ganchillo, dedícale un rato a esa actividad que hace florecer tu creatividad. Una de las cosas que más ganas tenía de hacer al volver de las vacaciones era sentarme a hacer ganchillo, porque me ayuda mucho a reconectar con el presente y a reducir el ruido mental que bloquea mi creatividad.

4. Escuchar el podcast de personas que te inspiren.

Hay muchas mujeres que a mí me inspiran y, cuando estoy en un momento que necesito inspiración o que estoy arrancando con una idea, voy incluso a episodios concretos que me recargan la pila. ¡Ojalá y mi podcast sea una fuente de inspiración para ti también! Me encantaría saberlo. ¡Déjame un comentario más abajo!

5. Aburrirse.

Cuando dejas que tu mente fluya y descanse es cuando vienen las ideas. ¡Ojo que mirar el móvil no es permitirse aburrirse! Es prepararte un té, mirar al infinito, pensar, darte margen, pasar tiempo contigo misma.

6. Cuidar lo que consumes.

Si ves una serie o una peli, que sea de forma consciente. Si ves vídeos, que te nutran tu energía. Presta atención a tu entretenimiento y a tu entorno del que te rodeas, porque de estos es donde coges tu energía.

7. Escribir sin filtro.

Saca todo lo que tienes dentro, en orden o en desorden. Ayúdate a encontrar tu voz sacando todo el ruido que te está robando la creatividad.

Todas estas cosas son ayudas para cuando te falta inspiración. Espero que escuchar este episodio haga que encuentres toda la creatividad que tienes en tu interior.

¡Feliz día!

Marta

¡Hola! Soy Marta

Soñadora y creativa, disfrutona de las pequeñas cosas de la vida. Entre mis favoritos está tejer, pintar, viajar, hacer fotos y bizcochos. ¡También los chai lattes espumosos!

Sígueme

Categorías del blog

Descubre...

Puede que esto te interese...

Ep. 132 | La técnica de los microhábitos para retomar el orden en tu vida (con 12 ejemplos prácticos)

Ep. 131 | Cómo la creatividad puede hacer tu rutina más ligera (10 claves prácticas)

Ep. 130 | Lo que nadie te cuenta sobre el autocuidado.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las cartas de Marta

Déjame tu correo para recibir mis cartas más personales y descubre cómo es la vida de una mamá que se gana la vida con el ganchillo.

 

Dejar tus datos es una señal de conformidad para que Marta Bluü los incluya en su base de datos y se haga responsable de ellos. Dicha información será tratada a través de Keap (proveedor de email marketing) fuera de la UE, en EEUU y con un acuerdo de procesamiento de datos según cláusulas tipo de la Comisión Europea. Puedes consultar nuestra política de privacidad AQUÍ.